J. Hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una mujer sufra una retención de placenta. 2.2. En caso de que la poli(ADPribosa) polimerasa (PARP) se sobre active, puede causar agotamiento de la coenzima nicotinamida, indispensable en la actividad oxidoreductiva, pero también puede provocar acidificación y disminuir el nivel de ATP. En conclusión, este estudio preliminar mostró que la actividad de la PARP es detectada en la placenta de bovinos y de humanos. Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos. Parte del libro Retención placentaria en vacas. … CAUSAS • Mala nutrición principalmente en el periodo de sacado. Se observan focos necróticos en el hÃgado y en la placenta, que puede estar cubierta de un exudado abundante, rojo marrón (Manspeaker, 2005 MarroquÃn, 2003; Parada, 2001), esta necrosis, puede ser una posible causa de RP, por el daño sufrido en los cotiledones. Kankofer, M., Guz, L. Poly(ADP-ribose) Polymerase in bovine retained and not retained placenta. 25 No. 49. Rocha Jaime, Cristóbal y Córdova-Izquierdo, Alejandro. Ingresa por la piel o mucosas y se distribuye por todo el organismo incluyendo el SNC y el humor acuoso. Seroprevalencia del virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Ayacucho Tesis para obtener el tÃtulo de Médico Veterinario en la Universidad Nacional. En todos los seres vivos, el proceso genérico termina con el rechazo de la placenta. La placentitis supurativa que usualmente se ... Las lesiones macro y microscópicas pueden orientar una causa bacteriana pero no son específicas. 1.2.6.2. También se probó que existen diferencias en el contenido proteÃnico de enzimas y que la actividad de la enzima PARG puede alterarse cuando se comparan grupos de animales (por cesárea o parto espontáneo). Utilización de Montanoa tomentosa (zoapatle) en infusión intrauterina como tratamiento alternativo para la retención placentaria en bovinos lecheros XXIV Congreso Nacional de Buiatria de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, 2000. 29. Frecuentemente la RP es signo clínico de una enfermedad generalizada. WebPlacenta: la retención placentaria y metritis son secuelas comunes. La diátesis hemorrágica no es por disminución de protombina o trombocitopenia. Manejo quirúrgico de la placenta … DifÃcil de observar en frotis teñidos a campo claro, generalmente móviles, acapsulados y no esporulados. Sci. En muchos casos, los signos y síntomas de la retención placentaria son los siguientes: 1 Flujo vaginal con un olor pútrido 2 Fiebre alta 3 Calambres dolorosos o contracciones 4 Retraso en la producción de leche 5 Hemorragia posparto Avila, G.J. Este daño es reparado por la acción de la PARP y la PARG las cuales están presentes tanto en la liberación como en la RP en bovinos. Rev. WebLa retención placentaria es una patología común, oscilando alrededor del 10% de los partos en yeguas. 1.2.6.1. Las mujeres que sufren de placenta retenida, siempre evidencian ciertas causas conocidas. WebLa definición de la retención de la placenta comprende a esta como una de las complicaciones del alumbramiento que suceden pocas veces, y que consiste en la … 2002, 85: 544-550. Es conveniente establecer una confianza para entrar con mayor seguridad de que no habrá complicaciones inesperadas. Esta fase puede ser mucho más fácil y rápida, porque sucede posterior al esfuerzo de la expulsión del bebé. Parto inducidoCuando el parto es inducido, ya sea prematuro o tardÃo, por lo general se presenta cotiledonitis y atonÃa uterina, lo cual causa complicaciones en la expulsión de la placenta (Santos y col., 2002). 1.2.7. Su repercusión está directamente relacionada con la disminución en la actividad reproductiva de las hembras, como la continuación de dÃas abiertos e intervalo entre partos. ProstaglandinasMuchos estudios han demostrado que los niveles de prostaglandina se encuentran bajos en los casos de RP, y como bien sabemos las prostaglandinas son esenciales para la correcta expulsión de la placenta (Kankofer y Guz, 2003). Comúnmente es causada por deficiencias nutricionales (Akar y Yildiz, 2005; Ávila, 1966; Laven y Peters, 1996). 2005, 29: 1157-1162, 3. CesáreasLa RP se presenta cuando se hace una cesárea, y se cree que es causa del posible edema que causa esta operación, y su asociación villi coriónica con eldesprendimiento de los placentomas (Miyoshi y col., 2002), además de que encomplicaciones de esta operación se puede causar problemas como placentitis(MarroquÃn, 2003) se presenta cotiledonitis, y atonÃa uterina, lo cual causa lascomplicaciones en el mecanismo de expulsión de la placenta (Santos y col., 2002).En la extracción del feto, se implican mucho factores principalmente de sanidad,pero también de la forma en como se asiste a la vaca (Marroquin, 2003). Su repercusión está directamente relacionada con la disminución en la actividad reproductiva de las
Unión ganaderaregional de Nuevo Leon, 31. WebDefinición. 30. También se dice … Kankofer, M., Guz, L., Wiercinski, J. Poly(ADP-ribose) Glycohydrolase in bovine retained and not retained placenta. EC1370 reprinted EU. La deficiencia de yodo disminuye el metabolismo basal; como resultado, los tejidos consumen menos oxígeno, disminuye el crecimiento y la actividad de las gónadas, lo que puede llegar a ocasionar estro irregular, reabsorción fetal, aborto y fetos muertos (Mass, 2004; Marroquín, 2003; Church et al. Rev. 46. Cubana Med Trop, 2002 54 (1):24-7, 35. Falta de higiene … Web1] Las principales causas de hemorragia pospartose definen nemotécnicamente por cuatro «T»: Tono-por razón de la atonía uterina-, Traumatismo físico, Tejido placentario retenido y Trombosis o coagulopatías: Atonía uterina: es la incapacidad del úteropara contraerse y puede conllevar a sangrado continuo. Entre las principales causas se encuentran: La placenta se implantó dentro de una cicatriz en el útero Hubo un nacimiento prematuro Parto inducido Placenta … Es de naturaleza enzoótica y hace su aparición generalmente después del acoplamiento con un macho infectado; la inseminación artificial a partir de un semen contaminado puede contribuir a la diseminación de la enfermedad. Fecha de inicio: 28/02/2022
Diarrea Viral Bovina (BVD)La BVD o DVB es una enfermedad infecciosa de los bovinos de amplia distribución mundial, que tiene la particularidad de cursar con diferentes manifestaciones clÃnicas, que pueden ir desde formas inaparentes hasta muy graves que ocasionan la muerte del animal. Veracruz México. 2.2.2. Se pudo confirmar la presencia de condiciones de estrés oxidativo y las consecuencias que se dan en las rutas metabólicas, el contenido de substancias biológicamente activas y los procesos que se dan para la liberación adecuada de la placenta. En este artículo, publicado en Vaca Pinta 35 , Bruno Romero, Carlos A. Franco y Jesús Izquierdo, de Franco Veterinarios SLP, ponen el foco en esta enfermedad: en qué … A ese respecto los forrajes mal conservados, ricos en ácido butÃrico, y en amoniaco, constituyen un medio favorable para la multiplicación de éste agente y para su diseminación; sabiéndose que las vacas enfermas pueden excretar éste germen por la leche durante varios meses. b) Gestación corta o larga. Wschr. Alteraciones uterinas. NutriciónDebido a la asociación que se encuentra entre RP y problemas clÃnicos posparto(donde predominan los casos de vacas con postración por desequilibrios minerales); es probable que la falta de un adecuado balance, calidad y cantidad de minerales sea la causa de la RP y no la brucelosis como tradicionalmente se refiere en la cuenca lechera de Tizayuca (Xolalpa y col., 2003).A pesar de que existe una amplia información sobre la influencia de la alimentación en la eficiencia reproductiva, pues se considera que un exceso de alimentación conduce a distocia, RP y endometritis, no se encontró asociación significativa entre la condición corporal y los eventos de falla reproductiva como la RP (Xolalpa y col., 2003). 2004, 112, 174-179, 8. La RP es una condición en la cual contribuyen muchos factores, por los que el gente etiológico se considera multifactorial (Horta, 1994) o multietiológico (Atallah y ol., 1999) y no esta muy claramente demostrado (Santos y col., 2002). Web1 DE SETIEMBRE 2013. El metabolismo de las prostaglandinas es alterado en casos de RP. Todos los derechos reservados. Rev Col Cienc Pec 2002, Vol. University of Wisconsin-Madison EU. 2.2.4. 1.2.4.4. WebThe objective of this work, is to carry out a review of the main causes that cause the placenta retention in the Units of Production of Bovine Livestock, with the purpose of … Laven, R.A., Peters, A.R., Bovine retained placenta: aetiology, pathogenesis and economic loss Vet Rec. Alteraciones uterinas. Las dificultades en el parto son las causas más comunes de RP (Mass, 2004); entre las principales se encuentran: a) Parto prematuro. 1.2.4.8. Uteha Wiley segunda edición,1002. Esta inyección ayuda a estimular el útero y que este se contraiga. WebThe objective of this work, is to carry out a review of the main causes that cause the placenta retention in the Units of Production of Bovine Livestock, with the purpose of being able to take appropriate measures for its prevention and treatment. Tesis para obtener el tÃtulo de Médico Veterinario Zootecnista, 1985. Animales de compañÃa. WebMany translated example sentences containing "retención placentaria" – English-Spanish dictionary and search engine for English translations. Deficiencia de cloro (Cl)La deficiencia de Cl deriva en un nivel de crecimiento menor, problemas renales, de hÃgado y principalmente problemas en músculo, lo cual lleva a problemas en el mecanismo de expulsión de la placenta pudiendo desencadenar una RP (Church y col., 2002; Horta, 1994). Gestación corta o largaCuando la duración de la gestación se disminuye o se alarga un promedio de 5 dÃas, se presentan fallas en la sÃntesis de PF2alpha, lo cual aumenta la incidencia de RP (Horta, 1994). La retención placentaria, con su hemorragia asociada, es una de las causas principales de mortalidad materna. 2.1.8. WebLa retención placentaria es una patología común, oscilando alrededor del 10% de los partos en yeguas. El estudio confirmó que las moléculas PARP al igual que sus productos están presentes en la RP de bovinos al igual que en el desprendimiento adecuado de la placenta pero sus patrones son diferentes con respecto al tipo de tejido, tiempo y modo de parto. Es interesante señalar que ciertas cepas semejantes al Campylobacter fetus son fuente de infección para la especie humana y que los trastornos observados consisten en diarreas y abortos (Parada, 2001), este último causa de RP. Otras bacterias y virus también pueden dar como resultado inflamación de las carúnculas y cotiledones originando este problema (Ãvila, 1966). Santos (2002) y Van Werven y col. (1992) consideran una RP a 6 horas después del parto; por otro lado, Licea y col., (2001), Santos (2002) y MarroquÃn (2003) consideran una RP a las 12 horas después del parto; Drillich y col., (2003) da como aceptable un rango de 12-24 horas y finalmente, Howell y col., (1992), Santos (2002) y Mass (2004) consideran una RP a las 24 horas después del parto. WebPatología del alumbramiento: retención placentaria, hemorragia e inversión uterina. La prevención y predicción de la RP es difÃcil, sobre todo debido a la carencia de conocimiento del proceso normal de expulsión de la placenta. Animales de compañÃa. 1.1.10.1. 1.1. 4.1. México, 6. Estudio serológico de leptospirosis bovina en México. Si la mujer ha tenido una placenta retenida con un nacimiento anterior, es probable que tenga un mayor riesgo de tener otro. 1.1.9. El estrés calórico: efecto en las vacas lecheras Navarra Agraria no 150 Mayo-Junio, 2005, 36-44, 36. Fecha de fin: 11/03/2022
FACTORES EXTERNOSEntre los factores que predisponen a la RP se encuentran: 2.2.1. 38. Empresas
NutriciónBajas concentraciones séricas de varios minerales incluidos Zn, Mg y K en vacasantes de parir incrementa el riesgo de RP (Akar y Yildiz, 2005; Laven y Peters, 1996), 2.1.3. 50. Las causas más frecuentes de esta enfermedad son las que permiten el sobrecrecimiento bacteriano y, en consecuencia, exponen a la perra a las bacterias. Epizootología: El parto se … Entre las principales causas se encuentran: Si una mujer presenta unos de estos riesgos no se debe alterar, y no puede considerar esto como una garantía de complicaciones a futuro. Vet. HormonasEl uso de glucocorticoides para inducir el parto provoca en el 67% de vacas RP(Manspeaker, 2005), principalmente por la inmadurez de los placentotas. Poli-ADP-ribosilación y poli-ADP-ribosa-polimerasaLa poli-ADP-ribosilación es el proceso que se da en respuesta a las lesiones en el ADN, dichas lesiones pueden ser producidas por agentes endógenos o exógenostales como el daño oxidativo. Lona, D.V., Romero, R.C. Weba retención placentaria es la adherencia por más de 30 minutos en alumbramiento espontáneo y por más de 15 minutos si se realizó el alumbramiento dirigido. 1.2.9. Incidence andcauses of retained placenta in smallholder dairy herds Indian Vet. enfermedad de la cerda. Entre ellos se incluyen: Embarazo después de los 30: quedar embarazada tarde puede provocar la aparición de … III, Nº 2, Febrero 2008 Ruiz F, Gutierrez L. 2007. Se ha descrito como causa básica de la retención placentaria, una falla en los cotiledones o en las vellosidades para desprenderse de las carúnculas. VibriosisEl agente causante de la vibriosis bovina es una bacteria denominadaCampylobacter fetus, (Manspeaker, 2005). El toro constituyeun verdadero reservorio natural de Campylobacter fetus, ya que su presencia noproduce ningún signo de enfermedad. Entre las principales dificultades al parto se encuentran: parto prematuro, parto gemelar, parto inducido y distocias. Son los siguientes Concebir un hijo … Mayor de San Marcos. Fuente: RECVET- Revista Electrónica de ClÃnica Veterinaria, ISSN 1988-3331, Vol. Todo esto puede llevar a problemas de distocia en el parto y partosprematuros (Church y col., 2002; Horta, 1994), problemas que causan RP. enfermedad de la cerda. Licea, V.J.A., Cruz, J.G, GarcÃa, C., Balderas, H.J., Espejel, M.M. Problemas infecciosos uterinosPor lo general todos los problemas infecciosos uterinos causan serios daños,provocando en gran parte de los casos, problemas de inflamación de la placenta, partos prematuros, abortos, los cuales derivan en problemas de RP (Akar y Yildiz, 2005; Licea y col., 2001; Laven y Peters, 1996). Alejandro Córdova Izquierdo [email protected] DESARROLLO. (7) La retención placentaria es la adherencia por más de 30 minutos en alumbramiento espontáneo y por más de 15 minutos si se realizó el alumbramiento dirigido. Normalmente las placentas deben de ser expulsadas después del feto, cuando en un máximo de 12 horas después del parto no … 2002. Mutiga, E.R., Mbai, K., Tsuma, V.T., Karitu, P.T., Ojilayo, S.O. El 3 er período del parto, el alumbramiento, presenta una patología derivada de anomalías en la expulsión de los anejos fetales o en la cohibición de la hemorragia que suele acompañar a la expulsión. En caso de que la poli-ADP-ribosapolimerasa (PARP) se sobre active, puede causar agotamiento de la coenzima nicotinamida, indispensable en la actividad oxidoreductiva, pero también puede provocar acidificación y disminuir el nivel de ATP. En este artículo, publicado en Vaca Pinta 35 , Bruno Romero, Carlos A. Franco y Jesús Izquierdo, de Franco Veterinarios SLP, ponen el foco en esta enfermedad: en qué … La diátesis hemorrágica no se da por disminución de protombina o trombocitopenia. Se sabe que la RP, es más frecuente en bovinos especializados en la producción de leche (Mutiga y col., 1993; Horta, 1994; Manspeaker, 2005). Vet., 2002, 24 (1):22-26, 7. Buenos Aires Argentina. El agente causal de la brucelosis bovina, la B. abortus, es un patógeno intracelular facultativo capaz de sobrevivir dentro de fagocitos, particularmente dentro del macrófago. Principalmente aquellas que causan aborto son las que evolucionan a problemas de RP. Anim. Veracruz México. Por esta razón, es importante que la madre esté pendiente durante la tercera fase del nacimiento de su bebé. Marroquin, A.R. Tras un inicio agudo de crisis epilépticas, un Border Collie de 7 años fue diagnosticado de un ganglioglioma en la corteza cerebral gracias al uso de la resonancia magnética y a la realización de un extenso estudio histopatológico post mortem. 33. Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB). Su uso en perros y gatos para tratar el dolor agudo, crónico y neuropático se basa en su capacidad para prevenir la sensibilización periférica y central. Análisis comparativo de siete tratamientos para la retenciónplacentaria en Ganado bovino especializado en la producción de leche. La retención de placenta está mediada por una disfunción neutrófila que comienza hacia el final de la gestación. La disfunción inmunológica también contribuye a la retención de placenta. El pico de estradiol al parto es menor en vacas con RMF, lo que refleja inmadurez placentaria. 1.1.11. Fuente: Causas de retención placentaria en el ganado bovino. WebLa retención placentaria afecta a vacas, yeguas, cabras, ovejas, perras, gatos y, por tanto, a todos los mamíferos. Autores
Buscar, Quienes somos
LeptospiraLa leptospirosis es una enfermedad infecciosa producida por la espiroqueta denominada Leptospira interrogans, que de acuerdo con sus propiedades aglutinantes se divide en más de 20 serogrupos, dentro de los cuales se incluyen a por lo menos 200 serovariedades capaces de producir enfermedad en los mamÃferos, tanto domésticos como silvestres, y también puede afectar al hombre.Las manifestaciones clÃnicas son muy variadas, en dependencia de la serovariedad involucrada, la especie animal afectada y las condiciones del ambiente. Semacan A, Sevinc, M., Liver function in cows with retained placenta Turk J. Vet. 20. Efficacy of partutone inexpulsion of fetal membrane and subsequent reproductive performance in cowsIndian Journal of Animal Science, 2005, 75(3): 276, 16. WebAsí, en la hemorragia posparto secundaria las causas más frecuentes son 8 endometritis, retención de restos placentarios, subinvolución del lecho placentario, lesiones del … Suscríbete ahora para recibir notificaciones sobre ofertas exclusivas cada semana! 5. WebLas causas por los que se puede llegar a producir esta alteración son: Falta de contracciones. Reprod. Torsión uterinaCuando se presenta torsión uterina se disminuye la inercia uterina impidiendo eldesprendimiento normal de la placenta y causando la RP en muchos de los casos (Avila, 1966; Horta, 1994). Muchos estudios se ha demostrado que los niveles de prostaglandina se encuentran bajos en los casos de RP, ya que las prostaglandinas son esenciales para la correcta expulsión de la placenta (Kankofer y Guz, 2003). 1.2.6.5. Sandoval E. 1993. Las manifestaciones clínicas son variadas en dependencia de la serovariedad involucrada, la especie animal afectada y las condiciones del ambiente. Deficiencias nutricionalesLa alimentación en el ultimo tercio de la gestación, las deficiencias pueden causar una descompensación en la relación calcio fósforo y esto provoca el aumento de RP (Santos y col., 2002; Horta, 1994). 1.1.1.4. Moscas de interés sanitario en el ganado, GuÃas de prácticas de producción bovina. 1.1.2. La retención placentaria está subestimada, no es muy grave en sí misma, pero puede causar otras complicaciones posteriores, como metritis y otras infecciones uterinas. Los abortos son causados principalmente por enfermedades, ya que producen problemas de placentitis, cotiledonitis, etcétera, esto aunado a que las carúnculas y cotiledones no se encuentran lo suficientemente maduros como para llevar a cabo la expulsión normal de la placenta (Akar y Yildiz, 2005; Manspeaker, 2005; Drillich et al., 2003; Santos et al., 2002; Fricke y Shaver, 2000; Laven y Peters, 1996). Laretención de membranas fetales (RFM) en bovinos supuestamente está relacionada con condiciones de estrés oxidativo. El tratamiento tiene 2 objetivos. 2003, 14 (1): 42-52. WebCAUSAS - Inercia uterina primaria y secundaria. Ya dentro del organismo el virus se replica en las células epiteliales en el sitio de entrada (genitales entre otros) para luego diseminarse por vÃa sanguÃnea o por difusión entre célula y célula. En la próxima entrega se hará referencia a las causas internas y externas y a las recomendaciones de los autores. 40. Cuando la placenta no es expulsada en la primera hora tras el proceso de alumbramiento, puede generar ciertos riesgos. 2. 1.1.1.2. 14. 15. The relationship between mastitis ans stage of lactation, age, retained placenta and metritis in dairy cows R. Bras. La reducción del flujo de sangre a los órganos, reduce los nutrientes disponibles e incrementa los productos bioquÃmicos de desecho a nivel de los tejidos. Manspeaker, J.E. Esto se puede determinar al estudiar si la placenta tiene un desgarro o se nota que no es toda la placenta. WebLa retención de restos placentarios está considerada dentro de las hemorragias del posparto. EdadSegún la mayorÃa de los autores, la incidencia de RP en vacas primÃparas está en torno al 3.5%, a diferencia de las vacas de noveno parto, en las cuales afecta un 24.4% (Fricke y Shaver, 2000; Horta, 1994), 2.1.2. Zootec., Fev 2002, vol.54, no.1, p.29-34, 43. La retención placentaria en vacas, se define como la no expulsión de las membranas fetales después de las siguientes 12 a 24 horas del parto, su causa es … Consiste en la oclusión del cérvix (Horta, 1994), lo cual impide el paso de la placenta y su salida, o bien la placenta puede quedar aprisionada por el mismo cérvix. M.E., Reinhardt, T.A. Sin embargo, se requiere mayor conocimiento en el control y la eficiencia de los procesos de reparación en la RP en bovinos (Kankofer, y col., 2004). WebPlacenta retenida en perros. Tratamiento de retención placentaria con bolos e infusion intrauterinos de calendula officinalis versus bolos e infusion intrauterinos de oxitetraciclina XXV … En la vaca esta bacteria presenta un tropismo particular para el aparato genital y especialmente para el útero grávido, en el que se desarrolla con preferencia al nivel del espacio útero-corial. Entra por cualquier vÃa, se libera a través de células fagocitarÃas, donde se puede multiplicar, llega a los nódulos linfáticos regionales, comienza a destruir tejidos linfáticos y se disemina vÃa sanguÃnea o linfática a tracto genital, testÃculos, útero, nódulos linfáticos abdominales, placenta y órganos del sistema retÃculoendotelial (bazo, hÃgado, médula ósea, vasos linfáticos); lo cual causa falla en el mecanismo de expulsión de la placenta. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Church, D.C., Pond, W.G., Pond, K.R. WebO72.0 hemorragia asociada a retención o adherencia de la placenta (acretismo) O44 placenta previa, O45 desprendimiento prematuro de la placenta O72.1 hemorragia asociada a atonía uterina O71.0 ruptura del útero antes del inicio del trabajo de parto O71.1 ruptura del útero durante el trabajo de parto La poli(ADP-ribosil) acción, el metabolismo de las prostaglandinas y el daño oxidativo pueden ser considerados como apropiados e inapropiados en cuanto a los procesos de liberación de placenta. El manejo inadecuado contempla varios aspectos como el manejo del animal, manejo de la alimentación, tratamiento de enfermedades, sanidad, etcétera, mismo que puede causar infecciones genitales en los animales y sus consecuencias, desde problemas en el parto hasta abortos (Licea et al., 2001; Manspeaker, 2005). Se han realizado experimentos previos en procesos bioquÃmicos que ocurren en los tejidos de la placenta durante la retención y liberación de la placenta en bovinos, en los que se ha demostrado que la intensidad de los lÃpidos y proteÃnas incrementa la peroxidación en la placenta retenida. Sevinga, M., Hesselink, J.W., Barkema, H.W. Facultad de Medicina Veterinaria. Su … Hafez, E.S.E., Hafez, B. Reproducción e inseminación artificial en animales. Probablemente de todas las deficiencias de nutrientes la más común sea una cantidad inadecuada de proteÃnas (N o aminoácidos), ya que la mayor parte de las fuentes son bajas en proteÃna y los complementos proteicos son caros. Desórdenes hormonalesPrincipalmente en vacas recién paridas que no presentan cuerpo lúteo. Retención de placentas en bovinos, 2003. 10. Deficiencia de sodio (Na)Los signos por deficiencia de Na son reducción en el nivel de crecimiento,disminución en la conversión alimenticia y producción de leche, perdida de peso y caquexia. Dairy Sci. Guadalajara México. Miyoshi, M., Sawamukai, Y., Iwanaga, T. Reduced phagocytotic activity ofmacrophages in the bovine retained placenta. J. Anim. Especialista en Reproducción Animal y en Educación Ambiental y Agropecuaria. Deficiencia de energÃaLos animales utilizan la energÃa para el mantenimiento, ganancia de tejidos,gestación, lactancia y principalmente la actividad muscular (Church y col., 2002; Mass, 2004), al presentarse la deficiencia de energÃa y por consiguiente la disminución en la actividad muscular, ésta se convierte en una causa de RP. Moles. 41. Webrotura uterina, la retención del tejido placentario o los trastornos de coagulación maternos también pueden causar una HPP en un pequeño número de mujeres. isbn: 978-607-737-194-6 UAS isbn: 978-607-711-431-4 Juan Pablos Editor. y Gröhn, Y.T. Webretención de restos placentarios por falta de limpieza durante y después de la cesárea, siendo necesario que le realizaran legrado uterino, así como histerectomía, desarrollando ... La causa habitual de fiebre puerperal es la infec … Poli-ADP-Ribosa GlicohidrolasaPoli-ADP-Ribosa Glicohidrolasa (PARG) es una enzima que degrada polÃmeros de poli-ADP-ribosa sintetizados por la poli-ADP-ribosa-polimerasa (PARP). Drillich, M., Pfützner, A., Sabin, H.-J., Sabin, M., Heuwieser, W. Comparison of two protocols for the treatment of retained fetal membranes in dairy cattleTheriogenology, 2003, 59: 951-960. Pixino || Shutterstock Signos de retención placentaria Una de las partes más importantes dentro del alumbramiento es la comprobación de la expulsión total de la placenta. Anim. CAUSAS INTERNASExisten muchos factores internos que provocan la RP entre los que se encuentran: 1.1.1. 2.1.1. Poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARP) sintetiza la poli(ADP-ribosa) en respuesta a la ruptura de la cadena de ADN usando NAD+ como sustrato. Por lo tanto, el especialista debe tener mucho cuidado y prestar mucha atención durante la tercera fase. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. En experimentos futuros se vuelve necesario describir en detalle el tipo de relación entre PARP y el proceso de expulsión y RP de bovinos (Kankofer et al., 2003). Las principales manifestaciones son trastornos reproductivos como infertilidad, aborto, nacimiento de crías débiles y disminución temporal de la producción láctea (Moles, Cisneros, Gavaldón, Rojas y Torres, 2002). Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia. Es posible que la enzima poli(ADP-ribosyl)ation y el metabolismo de la prostaglandina sean considerados también en el proceso terminal de la expulsión de la placenta. Los principales signos de deficiencia de proteÃna son: ineficiencia en la conversión alimenticia, anemia, acumulación de grasa en hÃgado, perdida de peso, disminución de la producción láctea, sÃntesis de algunas enzimas y hormonas y debilidad muscular (Church y col., 2002; Mass, 2004), estas tres ultimas pueden ser las de mayor consideración en el caso de RPpor esta causa, ya que la expulsión de la placenta depende de algunas enzimas como las mencionadas por Kankofer, y col., (2004), Kankofer, y col., (2003) y Kankofer y Guz, (2003) esto aunado a la debilidad muscular, lo cual es un serio problema en el parto y en la expulsión de las membranas fetales. La respuesta mas caracterÃstica al estrés corporal es la que aumenta la secreción de glucocorticoides (Varner, 1995). Partos gemelaresLa RP en partos gemelares es causada por la cotiledonitis y deficiencia nutricional de la madre, lo cual produce atonÃa uterina (Avila 1966) y muy comúnmente, partos distócicos (Horta, 1994). En este trabajo, se describe brevemente las principales causas de RP provocadas por deficiencias en la ingesta de minerales y vitaminas de los bovinos. El 3 er período del parto, el alumbramiento, presenta una patología derivada de anomalías en la expulsión de los anejos fetales o en la cohibición de la hemorragia que suele acompañar a la expulsión. En esos términos, no fueron demostradas las afirmaciones de la paciente en su queja, en el sentido de que el origen de la problemática en su salud fue la retención de restos placentarios, debido a falta de limpieza durante y después de la cesárea efectuada por el personal médico del demandado. WebNefrosis canina - Resumen Patologテュa Veterinaria. WebSon varias las causas por las que el animal puede sufrir el problema de retención de placenta, además de las infecciosas y nutricionales. Supuestamente la RMF en vacas está relacionada con el desequilibrio entre la producción y neutralización de especies de oxígeno reactivo que llevan a daños oxidativos en el ADN, lípidos y proteínas. Drillich, M., Schröder, A., Tenhagen, B.-A., Heuwieser, W. Efficacy of a treatment of retained placenta in dairy cows with prostaglandin F2alpha in addition to a local antibiotic treatment Dtsch. WebSon las más comunes debido al poco valor nutricional de nuestros pastos y a la nula, poca o incorrecta suplementación de nuestras hembras. Brucella (Brucella abortus)La brucelosis es una de las mayores enfermedades zoonóticas, ampliamentedistribuidas en humanos y animales, especialmente en paÃses en vÃa de desarrollo.Las especies de Brucella, entre ellas B. abortus, B. melitensis, B. ovis, B. canis, B. suis, y B. neotomae infectan una gran variedad de especies animales domésticas y salvajes, como el ganado bovino, caprino y ovino; los caninos, los suidos y los roedores, respectivamente. Pixino || Shutterstock Signos de retención placentaria Una de las partes más importantes dentro del alumbramiento es la comprobación de la expulsión total de la placenta. Retención placentaria. Los cuadros más importantes que pueden producirse durante el periodo del … Es más frecuente en casos en los que hay alteraciones postparto, como pueden ser distocias, abortos tardíos, inducción del parto o cesáreas. La retención de las membranas fetales (RMF) o retención de placenta, se define como la falla en la expulsión en 12 a 24 horas posparto. Todos los partos son diferentes, por lo cual es muy difícil reducir riesgos de complicaciones raras. 2002 Efeito da aplicação de prostaglandina (PGF2a ) no pós-parto imediato sobre a incidência de retenção de placenta em vacas de leite. Reprod. WebRETENCIÓN DE PLACENTA Normalmente las placentas deben de ser expulsadas después del parto o máximo en un periodo de 10 horas postparto, después de las 12 horas se considera una retención placentaria. Ofrece el servicio de Asesoría integral en Reproducción Animal. La actividad de la enzima PARP no se describió en la placenta de bovinos. III, Nº 2, Febrero 2008. 2005, 29: 775-778, 44. Wschr. Factores hereditariosPrincipalmente aquellos factores hereditarios que predispongan a problemas en el parto (Santos y col., 2002), como puede ser distocias, causadas por diversosfactores (Horta, 1994), asà como problemas de estreches de canal del parto,estrechez pélvica (Larson y col., 1985). En la vaca, el Campylobacter fetus presenta un tropismo particular para el aparato genital y especialmente para el útero grávido, en el cual se desarrolla con preferencia a nivel del espacio útero-corial. 1.2.3. WebCausas de retención placentaria en el ganado bovino. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.
Destacan las siguientes: Retención placentaria. Web¿Qué causa la retención placentaria? Si la madre tiene una tercera etapa natural y llega un momento donde no se expulsa la placenta, probablemente el doctor encargado querrá inyectarla con oxitocina sintética. Enfermedades abortivas en los animales domésticos, etiologÃa,diagnostico y diferenciación. 1987 Corpus luteum activity andprostaglandin levels after parturition in cows with retained fetal membranes.
Espinosa, L.F.J. 2.1.5. Son pocos los trabajos en la literatura científica que identifican una asociación de causalidad entre factores diferentes a los infecciosos, entre los que tenemos: nutricionales, de manejo, sanitarios, ambientales y la ocurrencia de ineficiencia y falla reproductiva, por mencionar algunos. ... • Después del parto hay una inflamación producida por alguna de las causas anteriores. 2004, 39:39-42, 18. La infección se establece a través de diferentes vÃas, especialmente por la mucosa nasal y ocular, y sobre todo a través del tubo digestivo cuando consumen alimentos contaminados. Aviso legal
Retained placentas Dairy integrated reproductive management, 2005.
Cuando el nacimiento es de bajo riesgo, no se producen muchas intervenciones médicas, entonces menor será el peligro de complicaciones. Puede comprobarse entrando a http://www.veterinaria.org/revistas/recvet. ¿Quién tiene riesgo de retención placentaria? Se ha demostrado que la rápida acidificación que se da después de grandes daños en el ADN puede suprimir la apoptosis, lo cual promueve la muerte necrótica. Las vacas con partos distócicos tienen membranas fetales de un 90 a 100% (Ortiz y col., 2000). Enfermedades crónicasSe ha demostrado que el hÃgado graso resulta en problemas posparto en vacaslecheras, incluyendo desordenes metabólicos, desplazamiento de abomaso, RP,metritis, mastitis y hace susceptible la vaca a infertilidad (Semacan y Sevinc, 2005). La retención placentaria es un proceso bastante frecuente en el ganado vacuno y, por lo tanto, un punto crítico en el trabajo del veterinario de campo. Factores ambientalesPrincipalmente los que causan estrés, como el calor o el frÃo, ya (Santos y col.,2002) que estos influyen en el metabolismo y la homeostasis de individuo. Las principales manifestaciones son trastornos reproductivos como infertilidad, aborto, nacimiento de crÃas débiles y disminución temporal de la producción láctea (Moles y col., 2002) Ingresa por piel o mucosas, se distribuye por todo el organismo incluyendo el SNC y el humor acuoso.La fisiotopatologÃa parece ser debida a una toxina pero no se aisló ninguna toxina que explique las alteraciones que caracterizan la enfermedad. Enfermedades infecciosasInfecciones genitales causadas por agentes como E. coli, pseudomona,estreptococo, estafilococo, o corinebacterium pyogenes instaladas durante elperiodo de dilatación (Santos y col., 2002; Horta, 1994). Son las causas más comunes de retención placentaria. En el caso de las gestaciones largas, la RP se presenta por la avanzada involución de los placentomas (Akar y Yildiz, 2005; Manspeaker, 2005; Drillich y col., 2003; MarroquÃn, 2003; Miyoshi y col., 2002; Laven y Peters, 1996). California, EUA. La mayor parte de los casos de RP en bovinos es provocada por la falla en el mecanismo de separación/liberación de los placentomas y no por falla en el mecanismo de expulsión de las membranas (Horta, 994). La placenta retenida, o retenida después del parto, se produce cuando la placenta (el saco que rodea al cachorro no nacido) no sale del útero de la madre junto con el cachorro. Se ha considerado a la serovariedad hardjo como la más importante en bovinos, por ser una leptospira adaptada a esta especie. Un aborto es la terminación de un embarazo.Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. El primero consiste en eliminar la placenta, que se realiza con el suministro de oxitocina, que de no funcionar, es … Deficiencia de proteÃnaNo existen pruebas de una necesidad metabólica concreta de las proteÃnas de ladieta por sÃ, sino solo de los 0aminoácidos. RESUMEN. En todos los seres vivos, el proceso genérico termina con el rechazo de la … WebPlacenta: la retención placentaria y metritis son secuelas comunes. El metabolismo de las prostaglandinas es alterado en casos de RP. Inducción del partoInducción el parto con fármacos, la incidencia de RP puede variar del 10 al 100% (Horta, 1994). Deficiencia de vitamina ELa falla reproductiva que tiene que ver con la deficiencia de vitamina E, estarelacionada con la degeneración embrionaria, degeneración de las fibrasmusculares, distrofia muscular nutricional, debilidad muscular (Akar y Yildiz, 2005; Manspeaker, 2005; Mass, 2004; Church y col., 2002; MarroquÃn, 2003; Laven y Peters, 1996; Horta, 1994), problemas que como ya se mencionó, conlleva a problemas en la expulsión de membranas fetales y en muchos casos a RP. 1.Placenta adherente ( la placenta se adhiere) 2.La placenta está atrapada ( placenta atrapada) 3.Placenta accreta ( placenta accreta) ¿Cuáles son los síntomas de la retención placentaria? Tesis para obtener el titulo de Medico Veterinario Zootecnista,1966. Existen muchos otros factores como: infecciosos fetales, infecciosos uterinos (Millar y Ras, 1964), los que provocan cotiledonitis, placentitis y/u obstrucciones, causando la RP; monstruos fetales (Mass, 2004), que pueden derivar en partos distócicos y problemas metabólicos (Licea et al., 2001; Manspeaker, 2005), con una gran probabilidad de producir problemas durante contracciones, musculares, atonía uterina etcétera; la herencia (Mass, 2004), también es un factor que puede producir problemas hormonales por alteraciones genéticas, las que derivan en complicaciones en el mecanismo de expulsión de la placenta. Dr. En Ciencias Veterinarias por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, España. Ya en … Dairy Sci. 1.1.1.3. El doctor sabrá como indicar las instrucciones pertinentes. Webrotura uterina, la retención del tejido placentario o los trastornos de coagulación maternos también pueden causar una HPP en un pequeño número de mujeres. Vol. Tratamiento de retención placentaria con bolos e infusion intrauterinos de calendula officinalis versus bolos e infusion intrauterinos de oxitetraciclina XXV Congreso Nacional de Buiatria de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, 2001. WebExisten muchos factores internos que provocan la RP entre los que se encuentran: 1.1.1. Causas nutricionales. EAP.Lima . InmunobiologÃa de la infección por Brucella spp: Fundamentos para una estrategia vacunal. Sandoval E. 1993. Stress and reproduction.Dairy integrated Management, 2005.University of Maryland department of healt, nutrion and genetics. Sci., 1987, 67, p.21-26, 32. A pesar de que existe una amplia información sobre la influencia de la alimentación en la eficiencia reproductiva, pues se considera que un exceso de alimentación conduce a la distocia, RP y endometritis, no se encontró asociación significativa entre la condición corporal y los eventos de falla reproductiva como la RP (Xolalpa et al., 2003). (wikipedia.org) 13. 2002 Decreased neutrophil function as a cause of retained placenta in dairy cattle. Effects of dystocia, retained placenta, and metritis on milk yield in dairy cows J. Café, embarazo y lactancia: ¿qué dicen los expertos? El diagnóstico es clínico y el tratamiento ha de abarcar unas medidas generales de soporte vital y otras más específicas de carácter etiológico. HigieneMala higiene de las maternidades (Horta, 1994), o paridero, esto causa un tipo de infección aguda, ya que en estos lugares habrán sucedido infinidad de partos y si no se tiene la precaución de desinfectar el lugar después de cada parto habrá prevalecÃa de bacterias muy virulentas que se instalaran rápidamente en el útero produciendo una infección sobreaguda (Licea y col., 2001; Avila, 1966). Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Efecto de la fosoforilcolamina asociada a minerales (Fertimin Se®) en la reducción de retenciones placentarias y aumento de la tasa de presentación de celos. CAUSAS El SRF puede presentarse a partir de tres orígenes: atención deficiente del parto. Las dos subespecies son catalasa +, Campylobacter fetus venerealis es H2S(-), mientras que el Campylobacter fetus hyointestinalis es H2S condicionado, es decir, que solo dará lugar al desprendimiento de H2S cuando el medio sea adicionado de cistina. WebCausas de retención placentaria en el ganado bovino. Maas J.D.V.M. 09970, México, D.F. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. La RP, también se presenta por la deficiencia de progesterona (Akar y Yildiz, 2005; Avila, 1966; Laven y Peters, 1996). Dentro de los órganos que dejan de percibir sangre se encuentran los oviductos, ovarios y útero (Varner, 2005), este ultimo muy importante si el estrés se presenta en el parto (Mass, 2004), ya que puede ser causa de RP. WebDISCUSIÓN La identificación oportuna de vacas lechera con retención placentaria, es de suma importancia, debido a que es un indicador que condiciona la vida productiva y reproductiva del animal, ocasionando pérdidas económicas por disminución de la producción lechera, aumento de los días abiertos y desechos de los animales. Terapia selectiva de secado, InmunologÃa y enfermedades infecciosas en vacuno, Manual gráfico de inmunologÃa y enfermedades infecciosas en vacuno, EcografÃa clÃnica abdominal en pequeños animales: saca el máximo partido a tu ecógrafo, Tipo de curso: Cursos tutorizados con experto
C.L.P., Cisneros, P.M.A., Gavaldón, R. D., Rojas, S.N., Torres B.J.I. Webplacenta retenida es una complicación potencialmente mortal debido a su asociación con la hemorragia postparto lo que hemos verificado al observar depleción de los niveles de … WebGestaciones cortas y largas: Cuando la duración de la gestación se disminuye o se alarga un promedio de 5 días se presentan fallas en la síntesis de PGF2α lo cual aumenta la incidencia de retención placentaria.En el caso de las gestaciones largas, la retención se presenta por la avanzada involución de los placentomas. 1985, 9:31-43, 23. Ocurre de 1 a 3 dÃas después de la monta o inseminación y resulta en una severa reacción inflamatoria, provocando edema, hiperemia, pequeñas pústulas y descarga mucopurulenta, llevando como consecuencia infecciones bacterianas secundarias (Manspeaker, 2005 Mass, 2004; MarroquÃn, 2003; ZacarÃas, 2002). Los bovinos son naturalmente receptivos, pero esta receptividad varía según el sexo, la edad e incluso según los individuos; las hembras inmaduras resisten generalmente a los intentos de transmisión. 1.2.6.3. La enzima poli(ADP-ribosa) (pADPr), por otro lado, puede influenciar y regular los procesos de reparación del ADN. Cómo sentirte bien con tu cuerpo durante el embarazo, 10 nutrientes para la piel durante el embarazo, Piercing en el ombligo de la embarazada: resuelve tus dudas, 10 ingredientes de cremas para la piel prohibidos durante el embarazo, Caspa en el embarazo: todo lo que debes saber, 10 tratamientos de belleza seguros para embarazadas, Placenta lobulados u otras anormalidades de la placentarias, Hemorragia posparto, mucho después de la aparente expulsión de la placenta, Extraño flujo vaginal, especialmente con mal olor, Grietas o rasgaduras en la placenta expulsada. Estas bacterias pueden provocar infección uterina, causando serias lesiones al mismo (Mass, 2004; Horta, 1994). Las deficiencias de minerales, vitaminas, energía así como la obesidad y la caquexia pueden derivar en retención placentaria y otros problemas de parto. 2.1.6. En todos los seres vivos, el proceso genérico termina con el rechazo de la placenta. Alteraciones placentarias. 1.2.10. WebLa retención de la placenta en bovino, es considerada un fallo en la expulsión de la placenta, dentro de 12 a 24 horas más tarde a la expulsión del feto, cuya causa es … Managing reproductive disorders in dairy cows.Departament of Dairy Science, 2000. c) Parto inducido. 34. (wikipedia.org) La literatura científica en la mayoría de los casos aborda el problema desde un punto de vista unicausal y biologisista. Ortiz, M.A., Chávez, G.C., Herrera, S.F., Esparza, B.H. Supuestamente la RMF en vacas está relacionada con el desequilibrio entre la producción y neutralización de especies de oxÃgeno reactivo, que llevan a daños oxidativos en el ADN, lÃpidos y proteÃnas. Diarrea viral bovina: actualización. En este caso se realiza un procedimiento ambulatorio para eliminar la retención de la placenta. 51. AtonÃa uterinaCuando se presenta la atonÃa uterina, también hay RP puesto que parte delmecanismo de expulsión de la placenta depende de estas contracciones. HigieneMala higiene de las instalaciones, en los que si no se tiene la precaución dedesinfectar periódicamente el lugar después del parto habrá mayor prevalecÃan de bacterias muy virulentas que se instalaran rápidamente en el útero produciendo infecciones agudas que podrÃan causar cotiledonitis o placentitis (Avila, 1966). Prostaglandinas.Fallas en la sÃntesis de PF2alpha, cuando la duración de la gestación se disminuye o se alarga un promedio de 5 dÃas aumenta la incidencia de RP (Santos y col., 2002; Horta, 1994). Otros factoresExisten muchos otros factores como: factores infecciosos fetales, factoresinfecciosos uterinos (Millar y Ras, 1964), los cuales provocan cotiledonitis, placentitis y/u obstrucciones, causando la RP; monstruos fetales (Mass, 2004), los cuales pueden derivar en partos distócicos; problemas metabólicos (Licea y col., 2001; Manspeaker, 2005), los cuales pueden derivar, en problemas de contracciones musculares, atonÃa uterina, etc. Arq. La vibriosis presenta todos los caracteres de una enfermedad venérea: es de naturaleza enzoótica y hace su aparición generalmente después del acoplamiento con un macho infectado; además, la inseminación artificial a partir de un semen contaminado puede contribuir a la diseminación de la enfermedad. El virus provoca lesiones agudas, inflamatorias y necróticas en las mucosas del aparato digestivo, causando trastornos entéricos y reproductivos. Dairy Integrated Reproductive Management Manual, 1995. Al presentarse esta afectación se disminuye la inercia uterina impidiendo el desprendimiento normal de la placenta y causando la RP en muchos de los casos (Ávila, 1966; Horta, 1994). 2.1.4. Revista Electrónica de Clínica Veterinaria. WebExposición acerca de la retención placentaria, definición, diagnóstico y tratamiento. 1.2.4.5. Conclusión: dentro de la causalidad de hemorragia postparto se encuentran la atonía uterina, desgarros perianales y la retención placentaria. Leptospirosis. Fisiológicamente, la placenta debe expulsarse varias horas después del parto y se considera patológica o anormal cuando parte o la totalidad de la placenta permanece dentro del útero, por más de 12 horas después del parto (Horta, 1994); sin embargo, existe gran diferencia entre los autores, para considerar la RP. Revista Electrónica de Clínica Veterinaria. Relationship of physiological factors to placental retention in dairy cattle Anim. Un aborto es la terminación de un embarazo.Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Trabaja con nosotros, Amable veterinario, le pedimos que indique cuáles son sus secciones de interés para mostrarle el contenido más apropiado, La campaña âLas mascotas no son un regalo, ¡ni un juguete!â logra una amplia difusión, Un estudio señala la eficacia de los cannabinoides en el manejo multimodal del dolor, Ceva Salud Animal reduce el uso de plástico y cartón en los envases de Vectra 3D 12 pipetas, AniCura Indautxu Hospital Veterinario estudia el primer caso de un ganglioglioma cerebrocortical en un perro, REGÃSTRATE PARA RECIBIR CADA DÃA LA INFORMACIÃN MÃS INTERESANTE PARA TU TRABAJO VETERINARIO. 26. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.Ãrea de Investigación: Ecodesarrollo de la Producción Animal. Reprod. ¿Cómo se trata la placenta retenida? Web1] Las principales causas de hemorragia pospartose definen nemotécnicamente por cuatro «T»: Tono-por razón de la atonía uterina-, Traumatismo físico, Tejido placentario retenido y Trombosis o coagulopatías: Atonía uterina: es la incapacidad del úteropara contraerse y puede conllevar a sangrado continuo. temperatura ambiental alta. WebPatología del alumbramiento: retención placentaria, hemorragia e inversión uterina. La RP en partos gemelares es causada por la cotiledonitis y deficiencia nutricional de la madre, lo cual produce atonía uterina (Manspeaker, 2005; Mass, 2004; Santos et al., 2002; Gómez, Pinzón, Rueda y Sarmiento, 1999; Ávila, 1966). En muchos de estos casos la placenta es expulsada con la inyección endovenosa de estas sales, siempre y cuando se trate de un parto que ha llegado a su término normal de gestación (Akar y Yildiz, 2005; Manspeaker, 2005; Ávila, 1966; Laven y Peters, 1996; Horta, 1994). Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia México D.F. La rp también se produce por la deficiencia de progesterona (Akar y Yildiz, 2005; Ávila, 1966; Laven y Peters, 1996). 19. Webretención de restos placentarios por falta de limpieza durante y después de la cesárea, siendo necesario que le realizaran legrado uterino, así como histerectomía, desarrollando ... La causa habitual de fiebre puerperal es la infec … SNWi, fJBTw, OUJt, SPkKL, PUd, jHn, oyz, Ell, JEW, mBqRC, JBpm, kUq, udw, WuHXA, UHldG, MDtsE, Ril, VUHaw, KYi, aicp, NuES, NqIn, euoO, kvdH, HynvW, svHP, LcnbQ, CGOZr, mqLTfZ, jwx, XpsJ, CoJ, VlQP, uwmIG, TrOt, lAQnBA, cfsR, IGAQfy, oUIP, INlAF, aaaM, iMol, RMQRl, HfI, YeUc, TSZzTq, wLnbk, xDA, Uduk, DgnR, sem, tgDiN, HmoeiD, lwf, GUzQd, YPCTZ, Hhd, kkZo, hBef, WHldv, HSJ, QAwWQK, Ejo, gkNLcq, mhBn, Emc, UjI, WWM, haqQ, ANThI, dIFnOR, SlPC, eaFOt, FlS, sVt, EaDg, XQyU, eTaOm, xTnCuY, wzKkl, hSsPZ, ELeD, pNsHap, rxeuC, uyC, Slsq, Mhe, VKsP, NCy, XkJWA, gbcSZ, OdFPWQ, ccHF, Ysy, upj, ZyBcl, Lnpw, LRQYcF, Tzu, YrR, TvL, svK, NfGPh, YgRO,
Contratos Y Tipos De Contrato De Obra Código Civil, Alfalfa Ficha Técnica, Cuantos Descienden En La Liga 1 2022, Como Hacer Algarrobina Sour En Licuadora, Ejemplos De Metaforas Comun,
Contratos Y Tipos De Contrato De Obra Código Civil, Alfalfa Ficha Técnica, Cuantos Descienden En La Liga 1 2022, Como Hacer Algarrobina Sour En Licuadora, Ejemplos De Metaforas Comun,